
Odinsa, filial de Grupo Argos, adquiere Ticsa a EPM y crea plataforma de infraestructura hídrica
Odinsa, la compañía de concesiones de Grupo Argos, ha formalizado la adquisición de la empresa mexicana Ticsa, filial del Grupo EPM, marcando su ingreso al sector de infraestructura hídrica con la creación de la nueva plataforma Odinsa Aguas. Esta adquisición representa un movimiento estratégico clave para Odinsa, que busca diversificar su portafolio de inversiones más allá de los sectores de vías y aeropuertos donde ya tiene una presencia consolidada. La creación de Odinsa Aguas se enfocará en dos líneas principales: el tratamiento y reúso de aguas residuales y la desalación de agua para sectores industriales y mineros, especialmente en regiones con alto estrés hídrico. La transacción, cuyo valor empresa (Enterprise Value) asciende a 2.905 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 609.000 millones de pesos colombianos), se concretó tras un competitivo proceso de venta internacional en el que participaron 33 potenciales inversionistas. Para el Grupo EPM, la venta de Ticsa, que formaba parte de su portafolio desde 2013, responde a una estrategia de optimización de inversiones. John Maya Salazar, gerente general de EPM, afirmó: “En el Grupo EPM estamos ajustando el portafolio de inversiones para enfocar nuestros recursos humanos y financieros en aquellos mercados y proyectos donde tenemos mayores oportunidades de crecimiento”. Por su parte, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, destacó que la compañía desplegará su “modelo de gobierno corporativo, experiencia en modelos concesionales y capacidades técnicas, legales y financieras” en este nuevo sector. En el mediano plazo, Odinsa prevé destinar más de 300 millones de dólares a proyectos en México, Chile, Perú y Colombia.



Artículos
9








Economía
Ver más
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+