
Grupo EPM vende su filial Ticsa a Odinsa, que lanza nueva plataforma de infraestructura hídrica
El Grupo EPM ha concretado la venta del 100 % de sus acciones en la compañía mexicana Ticsa a Odinsa, filial de concesiones del Grupo Argos. Esta desinversión estratégica permite a EPM reenfocar sus recursos en mercados clave, mientras que para Odinsa representa el primer paso en la creación de una nueva y ambiciosa plataforma de inversión en infraestructura hídrica. La transacción, con un valor empresa de aproximadamente 609 mil millones de pesos colombianos (MXN 2.905 millones), es el resultado de un proceso de desinversión que EPM inició en 2021 para optimizar su portafolio. Según John Maya Salazar, gerente general de EPM, la decisión se alinea con la estrategia de enfocar recursos “en aquellos mercados y proyectos donde tenemos mayores oportunidades de crecimiento, generación de valor y sostenibilidad”. La venta se realizó a través de un proceso competitivo en el que participaron 33 potenciales inversionistas internacionales, del cual Odinsa emergió con la mejor oferta. Para Odinsa, la adquisición de Ticsa, una empresa con más de 40 años de experiencia y más de 160 plantas de tratamiento de aguas construidas en México, es la piedra angular de su nueva unidad de negocio, Odinsa Aguas. Esta plataforma buscará replicar el exitoso modelo concesional de Odinsa en vías y aeropuertos, ahora en el sector hídrico, enfocándose en tratamiento, reúso y desalación de agua en mercados como México, Chile, Perú y Colombia. Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, afirmó que con esta nueva plataforma materializan su “estrategia de crecimiento sostenible”. El cierre definitivo de la operación está ahora sujeto a la aprobación de la Comisión Nacional Antimonopolio de México y otras condiciones regulatorias.



Artículos
5




Economía
Ver más
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+