La operación ha generado un intenso debate en España sobre la concentración bancaria y sus posibles efectos en la competencia y los consumidores.

¿Desea recibir notificaciones?
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) de carácter hostil sobre el Banco Sabadell, una de las operaciones más relevantes en el sector financiero español en los últimos años, que busca crear un gigante bancario europeo. La movida de BBVA se produjo después de que su propuesta de fusión amistosa fuera rechazada por el consejo de administración de Sabadell. Ante la negativa, BBVA decidió dirigirse directamente a los accionistas de Sabadell con la misma oferta, lo que convierte la operación en hostil. La cúpula de Sabadell ha mantenido su rechazo, mostrándose confiada en que la oferta no prosperará. El presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu, afirmó que “con la oferta actual, el escenario más probable es que el BBVA no llegue al 50 % ni al 30 %” del capital necesario para tomar el control. El camino para BBVA es complejo, ya que la OPA ahora depende de la aprobación de sus propios accionistas y, fundamentalmente, de la autorización de los reguladores, incluyendo el Banco Central Europeo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España. Además, se anticipa un largo proceso de revisión por parte de las autoridades de competencia en Bruselas, que según las estimaciones del propio BBVA, podría tardar hasta tres años en resolverse.
La operación ha generado un intenso debate en España sobre la concentración bancaria y sus posibles efectos en la competencia y los consumidores.
La comparación entre lo que ganó María Corina Machado por su Nobel de Paz vs. Juan Manuel Santos en 2016 favorece a la venezolana.
HashKey Group, el operador del principal exchange de criptomonedas con licencia de Hong Kong, ha solicitado una oferta pública inicial (OPI) en la ciudad.
WisdomTree lanza un instrumento que brinda exposición a empresas del sector y a "criptografía postcuántica". Leer más
La caída de Bitcoin a 118.000 dólares es posible, pero los traders podrían ver la caída de 4.100 millones de dólares en el open interest de futuros como una compra.