
Especulación sobre una posible fusión con Adidas impulsa las acciones de Puma
Las acciones de la marca deportiva alemana Puma han experimentado un repunte significativo en medio de una crisis financiera, impulsadas por especulaciones sobre una posible fusión con su histórico rival, Adidas. La idea, planteada inicialmente por un inversor y luego analizada por expertos, ha generado un renovado interés en la compañía a pesar de su difícil desempeño en el último año. La sugerencia de una fusión ha ganado tracción en los mercados, provocando una subida de más del 4 % en las acciones de Puma, que habían perdido más de la mitad de su valor en 2025. La narrativa se alimenta de la historia compartida de ambas empresas, fundadas por los hermanos Rudolf y Adolf Dassler tras una disputa familiar. Un analista de DZ Bank, aunque calificó la operación como “no viable” en la actualidad, reconoció que la idea “tiene cierto encanto”. Sin embargo, argumentó que Adidas no tendría la necesidad de desviarse de su estrategia de crecimiento orgánico para asumir los riesgos de integración y canibalización de marca. La situación financiera de Puma es delicada, con pérdidas netas de 246,6 millones de euros en la primera mitad de 2025, en contraste con los beneficios del año anterior. Este contexto ha llevado a que se exploren diversas opciones estratégicas, incluyendo la venta de la participación del 28,7 % que posee el grupo Kering, de la familia Pinault.



Artículos
3


Economía
Ver más
Colombia dio un paso histórico en la internacionalización de su sector avícola: por primera vez, un contenedor de carne de pollo colombiana llegó al exigente mercado japonés, siendo recibido satisfactoriamente por las autoridades sanitarias del país asiático. Este logro representa un hito para el desarrollo económico y social del país, resultado del esfuerzo conjunto entre […] The post Colombia alcanza un hito histórico al exportar pollo por primera vez a Japón first appeared on Telecafé.

Noticias de supermercados: el resultado fue que las personas de estrato bajo pueden pagar más por la misma cantidad de productos.

El presidente de Estados Unidos respondió así a las más recientes medidas aplicadas por Beijing, en el marco de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo que se recrudeció en febrero pasado. Los mercados mundiales y el dólar retroceden con los anuncios.

Tesla, Google, Amazon, Nvidia, entre otras, son las acciones que podrán intercambiarse con esta wallet de criptomonedas. Leer más