La multinacional de telecomunicaciones Millicom ha recibido la autorización regulatoria de los gobiernos de Uruguay y Ecuador para adquirir las operaciones de Telefónica en ambos países. Esta movida estratégica consolida la presencia de Millicom, que opera bajo la marca Tigo, en América Latina y avanza el plan de Telefónica de reducir su exposición en la región. En Uruguay, el Ministerio de Industria, Energía y Minería autorizó la transferencia del 100 % de las acciones de Telefónica Móviles del Uruguay S.A. a favor de Millicom Spain S.L. El acuerdo para esta venta se había anunciado en marzo de 2025 por un valor de 440 millones de dólares. De manera similar, en Ecuador, la Superintendencia de Competencia Económica (SCE) dio su aprobación para la adquisición de Otecel S.A., que opera las marcas Movistar y Tuenti, por parte de Millicom. Esta transacción, anunciada en junio, fue valorada en 380 millones de dólares.
La SCE ecuatoriana concluyó que la operación no afecta negativamente la estructura ni la concentración de los mercados de servicios móviles, acceso a internet y portadores, garantizando que no habrá una disminución de la competencia.
Para Telefónica, estas ventas son un paso más en su estrategia de desinversión en Hispanoamérica para concentrarse en mercados que considera más estratégicos. Para Millicom, estas adquisiciones representan un fortalecimiento significativo de su presencia en la región, donde ya es un actor importante con su marca Tigo en varios países latinoamericanos.
En resumenCon la aprobación de los reguladores de Uruguay y Ecuador, Millicom finaliza la compra de las filiales de Telefónica en ambos países por un total de 820 millones de dólares. La operación permite a Millicom (Tigo) fortalecer su posición en Latinoamérica, mientras Telefónica continúa su estrategia de desinversión en la región.