
Especulaciones sobre una fusión entre Puma y Adidas impulsan acciones y reavivan una rivalidad histórica
La histórica rivalidad entre Puma y Adidas, nacida de una disputa familiar, podría culminar en una fusión, según especulaciones de analistas que han provocado un repunte en las acciones de Puma. Esta posible unión agita al mercado de la ropa deportiva, que observa de cerca los movimientos de dos de sus mayores competidores. La discusión sobre una posible fusión ha ganado tracción debido a la delicada situación financiera de Puma. Durante el primer semestre de 2025, la compañía reportó pérdidas netas de 246,6 millones de euros, en marcado contraste con los beneficios del año anterior, y sus acciones han sufrido una caída superior al 50% en el último año. Este escenario ha llevado a inversores como Roy Adams, de Metronuclear, a plantear la idea de una fusión. Aunque un analista de DZ Bank, Thomas Maul, calificó la operación como “no viable” en la actualidad, su simple mención fue suficiente para que las acciones de Puma subieran un 4,2%, alcanzando su nivel más alto en casi dos semanas. Un actor clave en este escenario es la familia Pinault, que a través de su holding Groupe Artemis (parte de Kering), posee el 28,7% de Puma. En el verano de 2025, evaluaron vender su participación a gigantes chinos como Anta Sports o Li Ning, pero finalmente descartaron la venta, argumentando que el valor de Puma en bolsa no reflejaba su “valor real”. François-Henri Pinault, líder de Kering, ha declarado que se mantienen “abiertas todas las opciones”, lo que alimenta la incertidumbre y la especulación en el mercado sobre el futuro de la icónica marca del felino.


Artículos
2

Economía
Ver más
El FMI destaca que la balanza por cuenta corriente ha mantenido superávits considerables, lo cual ha contribuido al aumento de las reservas internacionales

¿Podría una futura administración presidencial de EEUU deshacer todo el trabajo de Paul Atkins en cuestión de días? Cointelegraph habló con expertos legales y regulatorios para averiguarlo.

Bitcoin tuvo dificultades para recuperar su impulso, pues los traders se mantuvieron cautelosos, el oro alcanzó máximos históricos y las tensiones comerciales entre EEUU y China impulsaron una liquidación más amplia del mercado.

Bitcoin cayó a $110,623 el viernes, marcando una de sus caídas más pronunciadas en un solo día este mes en…