
Mineros S.A. finaliza programa de readquisición de acciones por US$12 millones con fuerte demanda
La compañía Mineros S.A. ha culminado con éxito su programa de readquisición de acciones por un total de 12 millones de dólares. La operación, realizada en la Bolsa de Valores de Colombia, registró una demanda que superó ampliamente la oferta, reflejando la confianza del mercado en la valorización de la empresa aurífera. El proceso de readquisición, que tuvo lugar entre el 1 y el 5 de septiembre, atrajo un interés significativo de los inversionistas, quienes ofrecieron más de 11,3 millones de acciones, lo que equivale a un 283 % del máximo autorizado para la compra. Finalmente, Mineros readquirió 3,95 millones de acciones a un precio de 12.000 pesos por título, lo que representó una prima del 9,1 % sobre el valor de cierre del 5 de septiembre. Como resultado de esta operación, el número de acciones en circulación de la compañía se reducirá de 299,7 millones a 295,7 millones. David Londoño, CEO de Mineros, justificó la medida afirmando que la empresa sigue observando un “importante potencial de valorización” y considera que el precio actual de la acción ofrece una “oportunidad significativa frente a nuestros pares de la industria del oro”. Para los analistas, este tipo de operaciones son interpretadas como un voto de confianza de la propia administración en su desempeño futuro, ya que al reducir el número de títulos disponibles, se incrementa el valor relativo de los restantes. La compañía, con operaciones en Colombia y Nicaragua y proyectos en Chile, cotiza tanto en la Bolsa de Toronto como en la de Colombia.


Artículos
3


Economía
Ver más
El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural, destinó más de $3.500 millones para fortalecer la producción cafetera de mujeres rurales en Tolima, impulsando su liderazgo y el desarrollo sostenible del campo colombiano.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Récord en ventas eléctricas en Colombia: el freno lo pone la falta de cargadores se publicó primero en Diario del Sur.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Colombia apuesta por autos eléctricos, pero la red de carga no da abasto se publicó primero en Diario del Cauca.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Vehículos eléctricos baten récords en Colombia, pero cargarlos es una odisea se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.