
Grupo Argos ajusta su programa de recompra de acciones para priorizar las preferenciales tras escisión
Grupo Argos ha modificado su programa de recompra de acciones para dar mayor protagonismo a los títulos preferenciales. Este ajuste responde a la nueva composición accionaria de la compañía, resultado del Proyecto de Escisión que finalizó las participaciones cruzadas con Grupo Sura. La compañía avanza en su plan de recompra, con una inversión que ya supera los 292.000 millones de pesos, lo que representa un 58 % del monto total aprobado por la Asamblea de Accionistas. El cambio estratégico responde directamente a la nueva estructura de capital de la empresa: tras la escisión, las acciones preferenciales pasaron de representar el 30 % al 42 % de las especies en circulación. En consecuencia, el programa de recompra se alineará con esta nueva proporción, destinando un mayor porcentaje de los recursos a la adquisición de este tipo de acciones. La iniciativa forma parte de una estrategia integral del Grupo Empresarial Argos, que ha destinado hasta 1 billón de pesos para programas de recompra en sus compañías listadas, incluyendo a Cementos Argos y Celsia. La organización ha reiterado que esta medida busca “revelar valor” a sus accionistas, argumentando que el precio actual de sus acciones en el mercado colombiano no refleja el valor fundamental de la compañía. Esta decisión es interpretada como una señal de confianza en el desempeño futuro del grupo y una herramienta para proporcionar liquidez y estabilidad a sus títulos en la bolsa.



Artículos
3


Economía
Ver más
El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural, destinó más de $3.500 millones para fortalecer la producción cafetera de mujeres rurales en Tolima, impulsando su liderazgo y el desarrollo sostenible del campo colombiano.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Récord en ventas eléctricas en Colombia: el freno lo pone la falta de cargadores se publicó primero en Diario del Sur.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Colombia apuesta por autos eléctricos, pero la red de carga no da abasto se publicó primero en Diario del Cauca.

Hasta septiembre de 2025, Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos: más de 58.000 unidades matriculadas, superando ya los totales de todo 2024. Dentro de ese volumen, los autos totalmente eléctricos (BEV) presentan un salto del 173 % interanual, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) crecen alrededor […] La entrada Vehículos eléctricos baten récords en Colombia, pero cargarlos es una odisea se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.