Esta medida busca alinear la estrategia con la estructura actual y seguir generando valor para los inversionistas. La decisión se produce después de que la estructura de capital de la compañía cambiara significativamente con la escisión, un proceso que reorganizó sus activos.

Antes de esta operación, el 70 % de las acciones eran ordinarias y el 30 % preferenciales; ahora, las acciones preferenciales representan el 42 % del total en circulación. En consecuencia, el programa de recompra se ejecutará en una proporción alineada con esta nueva distribución, destinando un mayor porcentaje de los recursos a la adquisición de títulos preferenciales. Hasta la fecha, Grupo Argos ha invertido más de 292.000 millones de pesos en el programa, lo que representa un avance del 58 % del monto total aprobado. La compañía ha manifestado que esta iniciativa responde a la convicción de que el precio de sus acciones en el mercado colombiano no refleja su valor fundamental, y la recompra es una “señal de confianza en el valor intrínseco” de la empresa. De manera consolidada, el Grupo Empresarial Argos, que incluye a Cementos Argos y Celsia, tiene aprobado un monto de hasta 1 billón de pesos para sus programas de recompra. Cementos Argos ya ha ejecutado el 73 % de su plan con más de 363.000 millones de pesos, mientras que Celsia ha avanzado un 38 % con una inversión superior a los 113.000 millones.