Este modelo le permite operar con licencia bancaria, lo que se traduce en mayores márgenes, una mayor retención de clientes y menores índices de pérdida.

La compañía ha escalado su balance a 3.000 millones de dólares y atiende a 300.000 clientes en Colombia, México y Estados Unidos. La reciente inyección de capital, liderada por Tribe Capital y Pelion Ventures, se destinará a acelerar la construcción de su ecosistema financiero unificado basado en IA.

En Colombia, donde opera como un aliado estratégico para las pymes, los nuevos recursos permitirán fortalecer servicios como el crédito digital y las herramientas de gestión empresarial.

René Saul, CEO y cofundador, señaló que la combinación única de una licencia bancaria y software propio ha sido clave para su crecimiento acelerado y rentabilidad. La estrategia de Kapital no solo se basa en el capital, sino en su capacidad para modernizar la infraestructura financiera mediante cumplimiento avanzado, machine learning y sistemas de riesgo impulsados por IA, estableciendo un nuevo estándar para la banca tecnológica en la región.