
Kering Reajusta su Estrategia de M&A: Pospone Compra de Valentino y Apuesta por la Agencia CAA
El conglomerado de lujo Kering, liderado por François-Henri Pinault, está llevando a cabo un reajuste estratégico en su política de fusiones y adquisiciones, marcado por una mayor cautela en el sector de la moda y una audaz diversificación hacia el entretenimiento. Dos movimientos recientes ejemplifican esta nueva dirección: la postergación de la opción de compra sobre la casa de moda italiana Valentino y la sorpresiva adquisición de la agencia de talentos estadounidense Creative Artists Agency (CAA). En 2023, Kering adquirió el 30 % de Valentino a la firma de inversión catarí Mayhoola por 1.700 millones de euros, con una opción para comprar el 70 % restante antes de 2028. Sin embargo, ambas partes anunciaron una revisión del acuerdo, posponiendo la opción de compra de Kering hasta 2029. La estructura de propiedad actual se mantendrá sin cambios al menos hasta 2028, una decisión que refleja una aproximación más prudente en un momento en que el grupo busca reducir su dependencia de Gucci, su marca insignia que ha mostrado signos de desaceleración. En contraste con esta cautela, Kering concretó la compra de CAA por siete mil millones de euros en 2023. Esta operación, calificada por algunos analistas como "fuera de lugar", desconcertó al mercado al alejar al grupo de su núcleo de negocio en la moda y la marroquinería. La adquisición de CAA es vista como una apuesta personal de Pinault, guiada más por la intuición y la ambición patrimonial que por una disciplina financiera convencional. Este movimiento refuerza la imagen de un líder que busca transformar a Kering de un imperio de distribución a un conglomerado de lujo selectivo, priorizando el valor sobre el volumen y explorando nuevas sinergias entre el lujo, la cultura y el entretenimiento.


Artículos
2

Economía
Ver más
Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China La medida que entrará en vigor el próximo 1 de noviembre.

RCN despide a uno de sus directivos más recordados, Lalo Correa sale de la cadena televisiva y radial después de 25 años de trabajo.

Crisis en valor del crudo: cayó su precio por tensión entre Estados Unidos y China.

El sector frutícola colombiano alcanzó un nuevo récord en exportaciones durante los primeros siete meses de 2025, según el más reciente informe de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), basado en datos del Sistema de Información de Comercio Exterior (Sicex). Entre enero y julio, las ventas al exterior de frutas sumaron USD 1.248,8 millones, […] La noticia Frutas colombianas logran cifras históricas: Exportaciones superan los USD 1.200 millones se publicó primero en ifm noticias.