Al aprovechar la capilaridad de Rappi, cuyo servicio "Turbo" promete entregas en menos de 10 minutos, Amazon podría nivelar el campo de juego y fortalecer su posición en mercados clave como Colombia, México y Brasil. Para Rappi, la inversión representa un respaldo crucial de uno de los gigantes tecnológicos más influyentes del mundo, especialmente en un momento en que la compañía se prepara para una posible salida a bolsa en Nueva York en 2025. Además del capital, la startup colombiana podría beneficiarse del acceso a la red de logística y los servicios de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS), fortaleciendo su capacidad operativa y tecnológica para consolidar su liderazgo. La alianza no solo redefine la competencia en el sector, sino que también anticipa una posible integración más profunda de servicios, como suscripciones conjuntas o beneficios exclusivos para los usuarios de ambas plataformas.