
Amazon invierte en Rappi para competir con Mercado Libre en América Latina
El gigante tecnológico Amazon ha realizado una inversión estratégica en la startup colombiana Rappi, un movimiento que reconfigura el panorama del comercio electrónico en América Latina y desafía directamente el dominio de Mercado Libre. La operación, reportada en 25 millones de dólares, se estructuró mediante una nota convertible que le otorga a Amazon la opción de adquirir hasta un 12 % de participación en Rappi si se cumplen ciertos hitos futuros, una práctica de inversión que Amazon ha utilizado en otras alianzas estratégicas. Este acuerdo es fundamental para los planes de Amazon en la región, donde busca competir de manera más agresiva con Mercado Libre, el actual líder del comercio electrónico. Al asociarse con Rappi, Amazon obtiene acceso inmediato a una sofisticada red logística de "última milla" que opera en nueve países latinoamericanos y que es reconocida por su eficiencia en entornos urbanos complejos. Servicios como "Rappi Turbo", que prometen entregas en menos de 10 minutos, representan una capacidad operativa que Amazon podría integrar para mejorar sus propios tiempos de entrega y servicio al cliente. Para Rappi, la alianza con el gigante de Seattle es un espaldarazo significativo. No solo recibe una inyección de capital en un momento clave, mientras se prepara para una posible salida a bolsa en Nueva York en 2025, sino que también gana un socio estratégico con acceso a la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) y a una vasta experiencia en logística global. La inversión llega en un momento en que Rappi, fundada en 2015 y respaldada por inversores como SoftBank y Sequoia Capital, ha evolucionado de una simple aplicación de domicilios a un ecosistema digital que incluye servicios financieros, consolidándola como una "superapp" regional.



Artículos
5




Economía
Ver más
Colombia enfrenta una creciente preocupación por la estabilidad de su sistema eléctrico, ante la posibilidad de un déficit energético en los próximos años. Expertos del sector y entidades como el Centro Regional de Estudios de Energía (CREE) y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) advierten que el país podría experimentar escasez de gas a partir […] La entrada Déficit energético amenaza la estabilidad eléctrica en Colombia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Bitcoin se desplomó por debajo de los 110.000 dólares después de que Trump anunciara aranceles generalizados a China el viernes, reavivando los temores de una caída más amplia en el comercio y el mercado bursátil.

El Banco de Rusia ha anunciado recientemente que abrirá la posibilidad para que los bancos privados incluyan operaciones con criptomonedas…

La volatilidad de bitcoin no desaparecerá. Ya sea que suba o baje el precio, aprovecha las oportunidades haciendo trading en la plataforma apropiada. Leer más