
Junta directiva de Ecopetrol frena plan de adquisición de Monómeros
La propuesta del presidente Gustavo Petro para que Ecopetrol adquiera la empresa de fertilizantes Monómeros ha encontrado resistencia dentro de la propia petrolera. La junta directiva de Ecopetrol ha frenado la iniciativa, citando importantes obstáculos legales y el riesgo de sanciones internacionales. El interés del gobierno colombiano en que Ecopetrol compre la totalidad de Monómeros, empresa de capital venezolano con sede en Barranquilla, responde a un objetivo estratégico de subsidiar fertilizantes para pequeños y medianos agricultores y así reducir el precio de los alimentos. Sin embargo, esta iniciativa presidencial se ha topado con una barrera significativa en el gobierno corporativo de la petrolera. La presidenta de la junta directiva, Mónica de Greiff, ha expresado que ve el negocio como "difícil", argumentando que "Ecopetrol no puede comprar directamente a Monómeros". El presidente de la compañía, Ricardo Roa, también ha reconocido la existencia de "obstáculos legales" para la compra, principalmente relacionados con las sanciones impuestas por Estados Unidos a entidades vinculadas con el gobierno venezolano. La amenaza de estas sanciones ha sido el principal argumento para pausar el plan. La situación financiera de Monómeros agrava las dudas, ya que sus ingresos han decaído significativamente desde 2022, registrando pérdidas superiores a los 83 mil millones de pesos a septiembre de 2024, lo que plantea interrogantes sobre la rentabilidad de la inversión.


Artículos
2

Economía
Ver más
El huevo es el alimento preferido por los colombianos, según Fenavi En términos de producción, el sector avícola nacional proyecta superar los 19.500 millones de huevos.

La empresa estatal Ecopetrol abrirá un proceso de licitación para instalar una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) con el fin de importar gas natural licuado. Se estima que el proyecto estará operativo para 2027. La entrada Ecopetrol lanzará licitación para proyecto de regasificación en Coveñas se publicó primero en Diario del Sur.

Bitcoin ha caído por debajo de 116.000 dólares, pero analistas selectos no se inmutan, pues anticipan que surgirán compras sólidas en niveles más bajos.

Los domicilios disponibles están ubicados en puntos como Bogotá, Soacha, Amagá, Santa Marta y Medellín.