Al asociarse con Rappi, Amazon obtiene acceso a una vasta red de repartidores y una base de millones de usuarios en nueve países, lo que le permite competir directamente en el crucial segmento de la "última milla", el trayecto final y más complejo de la cadena logística. Para Rappi, la operación representa un importante respaldo financiero y tecnológico en un momento clave, ya que la compañía prepara una posible salida a bolsa en Nueva York para 2025. La alianza podría derivar en sinergias operativas, como la integración de los servicios de Amazon Prime con la plataforma de Rappi, que ya ha diversificado su oferta más allá de los domicilios para incluir servicios financieros y de viajes. La transacción no solo inyecta capital en Rappi, sino que también le da acceso a la experiencia de Amazon en logística y a su infraestructura de computación en la nube a través de Amazon Web Services (AWS), fortaleciendo su capacidad para escalar y consolidar su posición como una de las plataformas digitales más influyentes de la región.