
Grupo Aval avanza en la consolidación de sus negocios fiduciarios en una sola entidad
Grupo Aval, uno de los conglomerados financieros más importantes de Colombia, avanza en un proceso de reestructuración estratégica para consolidar todos sus negocios fiduciarios bajo una sola entidad, Aval Fiduciaria. Esta movida busca optimizar su estructura y fortalecer su oferta de servicios financieros no bancarios en el país. El plan de consolidación implica la fusión de las operaciones de Fiduciaria Bogotá, Fiduciaria de Occidente y Fiduciaria Popular dentro de la estructura de Aval Fiduciaria. Este proceso, que está sujeto a la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia y de los respectivos accionistas, es un paso clave en una transformación más amplia del holding. Dicha reestructuración comenzó a finales de 2024, cuando Grupo Aval adquirió las participaciones que su filial Corficolombiana poseía en Aval Fiduciaria y Aval Casa de Bolsa, permitiendo a Corficolombiana centrarse en inversiones en el sector real. El objetivo es crear una entidad de administración de activos más robusta y eficiente, combinando las fortalezas y capacidades de cada una de las fiduciarias actuales. María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, afirmó que la consolidación "es una demostración de la apuesta de Grupo Aval por el país, su economía y el desarrollo de las regiones". Se espera que la nueva entidad unificada ofrezca a los clientes "una experiencia excepcional y toda la solidez" del grupo. Este movimiento es significativo en el contexto del mercado colombiano, donde el sector fiduciario administra recursos que equivalen a casi el 60 % del PIB nacional, jugando un papel crucial en el desarrollo de proyectos y la dinamización de la economía.


Artículos
2

Economía
Ver más
Celsia y Brookfield presentaron oficialmente a Atera, una nueva empresa multilatina enfocada en la eficiencia energética y la descarbonización industrial en América Latina. La compañía diseña soluciones energéticas a la medida, asume la inversión y permite que las industrias se concentren en su negocio principal. Atera opera en Colombia, Panamá, Honduras y Perú, y proyecta […] La noticia Atera impulsa la competitividad industrial en América Latina a través de la eficiencia energética se publicó primero en ifm noticias.

En el programa La Entrevista de IFMNOTICIAS, la directora de Cotelco Antioquia, Sandra Restrepo, presentó los detalles del evento Colombia Travel Expo, que se realizará del 16 al 18 de octubre en Plaza Mayor, Medellín. Con más de 15 años de experiencia en el sector turístico, Restrepo destacó la importancia del turismo como motor económico y social, y la necesidad de visibilizar la riqueza cultural y natural del país. La noticia La Entrevista en IFMNOTICIAS: Sandra Restrepo destacó el papel de Colombia Travel Expo como vitrina del turismo nacional se publicó primero en ifm noticias.

La amenaza surge después de que el Ministerio de Comercio de China ampliara discretamente los controles de exportación sobre minerales…

Un trader de Hyperliquid perdió USD 21 millones en un ataque a su clave privada, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la seguridad de DeFi y la vigilancia de los usuarios en medio de la creciente actividad de DEX.