Esta alianza podría redefinir el panorama del comercio electrónico y los servicios financieros digitales en la región.

La operación se materializó a través de una nota convertible de 25 millones de dólares, la cual otorga a Amazon la opción de adquirir hasta un 12 % de participación en Rappi si se cumplen ciertos hitos futuros. Aunque la cifra es modesta para un gigante como Amazon, el valor de la transacción es eminentemente estratégico. El acuerdo permite a Amazon apalancarse en la vasta red logística de última milla de Rappi, que opera en nueve países de la región, incluyendo mercados clave como México, Brasil y Colombia. El objetivo principal es desafiar el dominio de Mercado Libre, el actual líder del comercio electrónico en el continente.

Para Rappi, esta inversión representa un respaldo crucial, especialmente en un momento en que su fundador, Simón Borrero, ha mencionado la posibilidad de una oferta pública inicial en 2025. La alianza no se limita a la logística; también proporciona a Rappi acceso a la infraestructura de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS), lo que potenciará sus capacidades tecnológicas. Adicionalmente, el acuerdo abarca el creciente brazo de servicios financieros de Rappi, RappiPay, que incluye una billetera digital y tarjetas de crédito. Esta integración de logística y finanzas es fundamental en un contexto de creciente uso del crédito por parte de los consumidores, donde el éxito en el comercio electrónico depende cada vez más de la capacidad de ofrecer soluciones de pago fluidas y accesibles.