
Avianca Cargo unifica su marca en México con AeroUnion, consolidando una alianza estratégica de una década
Tras más de diez años de operación conjunta, la aerolínea de carga mexicana AeroUnion ha comenzado a operar bajo la marca Avianca Cargo México, unificando su identidad para maximizar su alcance global y fortalecer la presencia del grupo en el estratégico mercado logístico de Norteamérica. Esta transformación es el resultado de una relación que se inició en marzo de 2014, cuando Avianca Cargo adquirió una participación en AeroUnion, específicamente el 100 % de las acciones preferentes sin derecho a voto y el 25 % de las acciones ordinarias, lo que le otorgó un asiento en el Consejo de Administración. La normativa mexicana limita la participación de una compañía extranjera a no más del 49 % de los títulos con derecho a voto. El cambio de marca, según explicaron Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo, y Danilo Correa, director general de Avianca Cargo México, es una decisión estratégica para aprovechar el posicionamiento global de Avianca. “México suma toda la estrategia de ser la aerolínea preferente en Latinoamérica y está en el centro de esa estrategia”, comentó Elias. La unificación permitirá a Avianca Cargo México conectar el mercado mexicano y la costa oeste de Estados Unidos con más de 350 destinos de la red ampliada de Avianca, utilizando tanto su flota de cargueros —que se ha modernizado con aviones A330 P2F con capacidad superior a 60 toneladas— como la capacidad en las bodegas de los aviones de pasajeros. Aunque la integración de la marca es total, los voceros aclararon que no se contempla una adquisición completa de la operación en el corto plazo.


Artículos
2

Economía
Ver más
Kevin Gibson de Proof of Search dijo que el mercado laboral luce muy diferente al de 2021, cuando los trabajos de nivel inicial eran más fáciles de conseguir.

La popular cadena colombiana de restaurantes de pollo frito Frisby anunció este jueves que emprendió acciones legales ante la Unión Europea contra la sociedad Frisby España S.L. y el empresario Charles Dupont por el uso indebido de su marca y la presunta infracción de sus derechos de propiedad intelectual.

Block está expandiendo la plataforma de Square con pagos de bitcoin sin tarifas, conversiones de criptomonedas sin inconvenientes, y herramientas…

Coinbase acaba de desbloquear el staking de criptomonedas para millones en Nueva York, señalando una mayor claridad regulatoria, mayor acceso…