Este mecanismo se ha consolidado como una alternativa popular para acceder a catálogos internacionales con precios competitivos.

¿Desea recibir notificaciones?
La cadena de moda Forever 21 se ha acogido por segunda vez a la Ley de Quiebras en Estados Unidos, iniciando un proceso de liquidación. A pesar del cierre de más de 300 tiendas físicas, la marca mantiene su operación en línea con descuentos de hasta el 90% para dar salida a su inventario. La compañía presentó la solicitud de protección bajo el Capítulo 11 ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware en marzo de 2025, marcando su segundo proceso de bancarrota después de uno similar en 2019. La crisis se atribuye a la fuerte competencia de minoristas extranjeros y a la baja afluencia de público en los centros comerciales de Estados Unidos. Aunque Forever 21 ya había cesado sus operaciones en Colombia a mediados de 2024 con el cierre de su última tienda en Bogotá, los consumidores del país aún pueden acceder a las ofertas de liquidación. Como parte de la estrategia para obtener liquidez, la empresa lanzó una campaña de descuentos agresivos en su página web oficial, con prendas y accesorios desde uno y tres dólares. Para los compradores en Colombia, la principal vía para aprovechar estas rebajas es a través de servicios de casilleros virtuales. Estos permiten a los usuarios registrar una dirección física en Estados Unidos, a donde llegan las compras antes de ser reenviadas a Colombia, asumiendo los costos de transporte y gestión aduanera.
Este mecanismo se ha consolidado como una alternativa popular para acceder a catálogos internacionales con precios competitivos.
La autoridad monetaria debería vender dólares si el mercado alcanzara las 1.485,14 unidades, límite superior de la banda de flotación que impera en el peso
La misiva precisa que, aunque la providencia fue notificada el 14 de mayo, las sesiones de la mesa se suspendieron por 30 días para modificar su reglamento interno
Colombia celebra un paso histórico en el proceso de internacionalización de su avicultura: por primera vez un contenedor de carne de pollo colombiana llega al exigente mercado de Japón, el cual ha sido recibido satisfactoriamente por las autoridades sanitarias de ese país. Este logro marca un hito para el desarrollo económico y social de Colombia, […]
En el marco de la celebración del Día del Ganadero, la Federación de Ganaderos de Córdoba (GANACOR) recibió un importante reconocimiento por parte del Senado de la República, que destacó su liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector pecuario en el país. El reconocimiento fue entregado por el senador Marcos Daniel Pineda, quien resaltó … El cargo Senado exalta a GANACOR por su aporte al desarrollo ganadero de Córdoba y Colombia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.