La Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación judicial de la cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., poniendo fin a un prolongado esfuerzo de reorganización. Este desenlace marca el cierre de 33 establecimientos y afecta a más de 180 trabajadores, evidenciando las complejidades del sector gastronómico en el país. La decisión de la Superintendencia de Sociedades se produjo el 25 de agosto de 2025, tras constatar el fracaso del plan de reorganización al que la empresa se había acogido en agosto de 2022. La compañía, fundada por el humorista Pedro González, acumulaba deudas que ascendían a $25.580 millones, una cifra casi equivalente a sus activos de $25.601 millones. Durante el proceso, el juez del concurso evidenció incumplimientos reiterados con acreedores clave, incluyendo la DIAN, Colpensiones, Porvenir y Protección, además de un incremento en las deudas por impuesto al consumo. El propio Pedro González, conocido como “Don Jediondo”, explicó que factores como las condiciones del mercado impidieron cumplir con los pagos pactados y expresó su tristeza por la situación de los trabajadores. “Me duele por mi familia, por los acreedores, por nuestros empleados… teníamos 208.
Es lo que más me duele”, lamentó. Análisis empresariales señalan que una expansión acelerada, que llegó a 50 restaurantes y más de 480 empleados en su apogeo, generó costos fijos y una carga prestacional insostenibles.
A esto se sumaron factores externos como la pandemia y los paros nacionales, que agravaron la delicada situación financiera. Con la liquidación, un agente designado por la Superintendencia asumirá el control para administrar los bienes y responder a las deudas existentes.
En resumenLa cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S. entró en liquidación judicial por orden de la Superintendencia de Sociedades, debido a deudas superiores a los $25.500 millones y el incumplimiento de su acuerdo de reorganización. El colapso se atribuye a una combinación de expansión acelerada, altos costos operativos y factores externos, resultando en el cierre de 33 locales y afectando a más de 180 empleados.