La petrolera británica cederá su participación del 50 % en los bloques COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur a la estatal colombiana, que ya poseía el 50 % restante.

Esta transacción se destaca por realizarse sin ninguna contraprestación económica para Shell, que optó por ejercer su derecho contractual de retiro después de no lograr vender su participación a un tercero durante 2024. La operación se encuentra actualmente en fase de preevaluación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para analizar su impacto en la competencia del mercado.

Según la documentación presentada al regulador, el efecto es mínimo. La participación de Ecopetrol en el mercado de exploración de hidrocarburos aumentará marginalmente del 20,7 % al 21,8 %, mientras que la de Shell era de apenas un 1,1 %. El índice de concentración de mercado (HHI) se mantendría en niveles que indican un mercado poco concentrado. En el segmento de producción de gas natural offshore, Ecopetrol ya ostenta el 100 % a través de su filial Hocol, por lo que no se generan cambios. Este movimiento estratégico fortalece la posición de Ecopetrol en un área considerada clave para la seguridad energética de Colombia a largo plazo, mientras que la salida de Shell se alinea con su estrategia global de priorizar inversiones en otros mercados.