La posible venta marca un nuevo capítulo potencial para la icónica marca deportiva alemana.

¿Desea recibir notificaciones?
La familia Pinault, una de las más influyentes en el sector del lujo, está considerando vender su participación del 29 % en el fabricante alemán de ropa deportiva Puma, una movida que ha provocado una reacción inmediata y positiva en los mercados financieros. Esta posible transacción se produce en un momento de transformación para Puma, que enfrenta una creciente competencia y busca redefinir su estrategia global. La familia Pinault, a través de su holding Artémis, está explorando la venta de su participación del 29 % en Puma, una decisión que surge tras un período de bajo rendimiento bursátil en el que las acciones de la compañía perdieron más del 60 % de su valor en los últimos dos años. La noticia de la posible desinversión, sin embargo, fue recibida con gran optimismo por el mercado, provocando un repunte de hasta el 20 % en las acciones de Puma en la bolsa de Frankfurt, su mayor incremento diario desde 2001. El valor de la participación se estima en aproximadamente 800 millones de euros, sin contar el aumento de precio posterior al anuncio. La operación, que aún se encuentra en una fase exploratoria y sin garantías de concretarse, ha despertado el interés de diversos actores internacionales. Entre los potenciales compradores se mencionan gigantes asiáticos como Anta Sports Products y Li Ning de China, así como empresas de ropa deportiva estadounidenses y fondos soberanos de Oriente Medio. Esta movida estratégica coincide con un momento de transformación para Puma, que bajo el liderazgo de su nuevo CEO, Arthur Hoeld, enfrenta una fuerte competencia de marcas emergentes como On Running, New Balance y Hoka, las cuales han ganado terreno en el mercado. La participación de Artémis en Puma se originó en 2018, tras una reorganización del portafolio de Kering que buscaba enfocar a este último exclusivamente en el sector del lujo.
La posible venta marca un nuevo capítulo potencial para la icónica marca deportiva alemana.
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual
Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores
El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026
Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41