Ecopetrol, que ya poseía el 50 % restante, pasará a tener el control exclusivo de estos activos estratégicos. La transacción se formalizó mediante una solicitud de preevaluación ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el 14 de agosto de 2025. La salida de Shell se produce después de que la compañía no lograra concretar la venta de su participación a un tercero durante 2024, un derecho previsto en el Acuerdo de Operación Conjunta. En consecuencia, la cesión se realiza sin contraprestación económica, es decir, de forma gratuita a favor de Ecopetrol. Desde el punto de vista de competencia, el impacto en el mercado se considera mínimo. En el sector de exploración de hidrocarburos, la participación de Ecopetrol y su filial Hocol aumentará marginalmente del 20,7 % al 21,8 %, mientras que la de Shell era de apenas el 1,1 %. En el mercado de producción de gas natural costa afuera, Shell no tiene presencia y Ecopetrol ya concentra el 100 % a través de Hocol, por lo que no hay cambios en la estructura competitiva. Estratégicamente, este movimiento es clave para Ecopetrol, ya que fortalece su portafolio en un segmento considerado fundamental para garantizar el abastecimiento energético de Colombia a largo plazo. Se estima que el potencial de estos activos es de entre dos y tres billones de pies cúbicos (TCF) de gas natural.
