Artémis, el vehículo de inversión de la familia Pinault, explora la venta de su participación del 29 % en Puma, lo que ha provocado un repunte significativo en las acciones de la marca deportiva alemana y ha generado especulaciones sobre posibles compradores en Asia y Estados Unidos. La noticia de la posible venta generó una reacción inmediata y positiva en los mercados financieros. Las acciones de Puma llegaron a subir hasta un 20 % en la bolsa de Frankfurt, su mayor incremento diario desde 2001, elevando su valor de mercado a aproximadamente 3.200 millones de euros. Este repunte es especialmente notable dado que la compañía había perdido casi el 50 % de su valor bursátil en el último año. La decisión de Artémis de desprenderse de su participación, valorada en unos 800 millones de euros antes del alza, responde a una estrategia para reducir la elevada deuda acumulada en su cartera y diversificar sus inversiones. Un intento previo de disminuir su participación mediante un bono canjeable no tuvo éxito debido al bajo rendimiento de la acción en ese momento.
Aunque la operación se encuentra en una fase exploratoria, Artémis ya estaría trabajando con asesores y ha contactado a potenciales compradores.
Entre los interesados figuran gigantes asiáticos como Anta Sports Products y Li Ning, empresas chinas con un historial de adquisiciones estratégicas para su expansión internacional. También se barajan opciones con empresas de ropa deportiva de Estados Unidos y fondos soberanos de Medio Oriente. La posible venta llega en un momento de transformación para Puma, que, bajo el liderazgo de su nuevo CEO, Arthur Hoeld, enfrenta una fuerte competencia de marcas emergentes como On Running, New Balance y Hoka, las cuales han ganado terreno en el mercado.
En resumenLa posible venta de la participación de Artémis en Puma marca un punto de inflexión estratégico tanto para el holding de la familia Pinault como para la marca deportiva. Esta operación podría inyectar un nuevo dinamismo a Puma bajo una nueva estructura de propiedad, en un momento en que la compañía busca recuperar su competitividad y consolidar su posición en el mercado global frente a una creciente competencia.