
Ecopetrol asumirá el control total de tres bloques offshore tras la salida de Shell de Colombia
Ecopetrol S.A. se prepara para consolidar su control exclusivo sobre los contratos de exploración offshore COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur en el mar Caribe colombiano, luego de que su socia, Shell, decidiera retirarse de los proyectos. La petrolera estatal colombiana, que ya poseía el 50 % de la participación, absorberá el 50 % restante de Shell sin contraprestación económica. La transacción se formalizó a través de una solicitud de preevaluación ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Según la documentación, Shell ejerció su derecho contractual de retiro tras no haber logrado concretar la venta de su participación a un tercero durante 2024. La cesión se realiza de manera gratuita a favor de Ecopetrol, que optó por mantenerse en los proyectos para garantizar la continuidad de la exploración en estas áreas estratégicas. El impacto en la competencia del mercado de exploración de hidrocarburos se considera marginal; la participación de Ecopetrol aumentará del 20,7 % al 21,8 %, un nivel que no genera preocupaciones regulatorias. En el mercado de producción de gas natural offshore, Hocol, filial de Ecopetrol, ya concentra el 100 %, por lo que la estructura competitiva no sufrirá cambios. El proceso aún requiere la aprobación final de la SIC, que ha abierto un periodo de diez días hábiles para que terceros presenten comentarios, y el aval de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Esta operación fortalece la posición de Ecopetrol en un segmento clave para la seguridad energética de Colombia a largo plazo, mientras que Shell continúa con su estrategia global de priorización de inversiones.


Artículos
2

Economía
Ver más
Tienda de Uniqlo Créditos: Uniqlo Fast Retailing, la empresa matriz de Uniqlo, presentó sólidos resultados financieros para el ejercicio cerrado el 31 de agosto de 2025, con unos ingresos que ascendieron a 3,4005 billones de yenes, un aumento del +9,6 por ciento interanual, y un beneficio atribuible a los propietarios de la matriz que se expandió a 433,000 millones de yenes, un incremento del +16,4 por ciento. Este es el cuarto año consecutivo de resultados récord, impulsado por el creciente apoyo de los clientes globales a su concepto LifeWear. La compañía está invirtiendo activamente en el crecimiento operativo global, con un gasto de capital que aumentó a 171,900 millones de yenes, centrado principalmente en nuevas tiendas y en la automatización de almacenes. Rendimiento de Uniqlo a nivel internacional y nacional Uniqlo International alcanzó un rendimiento récord, con unos ingresos que aumentaron a 1,9102 billones de yenes, un aumento del +11,6 por ciento, y un beneficio operativo que se expandió a 305,300 millones de yenes, un +10,6 por ciento más. Sin embargo, el rendimiento varió significativamente según la región. Los mercados de la Gran China registraron una disminución de los ingresos y una gran contracción de los beneficios, con una caída de los ingresos en China continental de aproximadamente un -4 por ciento y un descenso del beneficio operativo de aproximadamente un -10 por ciento. Por el contrario, las operaciones en Corea del Sur, el Sudeste Asiático, India y Australia registraron ingresos y beneficios anuales significativamente mayores, con unos ingresos combinados que ascendieron a 619,400 millones de yenes, un +14,6 por ciento más, y un beneficio operativo que totalizó 116,900 millones de yenes, un +20,5 por ciento más. Uniqlo Norteamérica y Europa lograron fuertes aumentos en ingresos y beneficios. Los ingresos de Norteamérica totalizaron 271,100 millones de yenes, un +24,5 por ciento más, y el beneficio operativo aumentó en 44,200 millones de yenes, un +35,1 por ciento más, mientras que los ingresos de Europa fueron de 369,500 millones de yenes, un aumento del +33,6 por ciento, y el beneficio se expandió a 54,200 millones de yenes (+23,7 por ciento). Ambas regiones se beneficiaron del éxito de las nuevas tiendas, que sirvieron como “faros mediáticos” para impulsar el conocimiento de la marca y las ventas de e-commerce. Uniqlo también pudo absorber los costes de los aranceles adicionales de Estados Unidos revisando los precios de los productos, reduciendo los descuentos e implementando controles de costes más estrictos. Uniqlo Japón también tuvo un año récord, con ingresos que superaron el billón de yenes por primera vez. Los ingresos alcanzaron 1,0260 billones de yenes, un aumento del +10,1 por ciento, y el beneficio aumentó un +17,5 por ciento hasta los 181,300 millones de yenes. Las ventas en tiendas comparables, incluido el e-commerce, crecieron un +8,1 por ciento en el conjunto del año. GU registró un aumento de los ingresos pero una gran contracción de los beneficios en el año fiscal 2025, con unos ingresos que alcanzaron los 330,700 millones de yenes, un +3,6 por ciento más, y un beneficio operativo que disminuyó hasta los 28,300 millones de yenes, un -12,6 por ciento menos. Perspectivas de futuro y sostenibilidad La compañía mantiene su compromiso de hacer de Uniqlo International su pilar de crecimiento, continuando con la apertura de nuevas tiendas y la mejora del desarrollo de productos. Fast Retailing prevé que la red del Grupo alcance un total de 3,594 tiendas a finales de agosto de 2026. El Grupo también está intensificando sus esfuerzos de sostenibilidad bajo el concepto LifeWear. Entre las iniciativas clave se encuentra el programa “Re.Uniqlo”, que prolonga la vida útil de la ropa, con servicios de reparación y renovación ya disponibles en 63 tiendas de 22 países. Para su colección Primavera/Verano 2025, la proporción de materiales con menores emisiones de gases de efecto invernadero alcanzó el 17 por ciento de todos los materiales utilizados. La empresa fue reconocida por el CDP como una compañía de la “Lista A” por su lucha contra el cambio climático durante tres años consecutivos. Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial. FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas. Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales. Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

El economista Peter Schiff advierte que el reciente aumento del oro por encima de los $4,000 por onza señala una…

Jaime Alberto Cabal habló con la revista BOCAS de su vida, los gremios y del presidente Gustavo Petro.

Denunciarán a Andrés Duque, presidente de Redeban por presunto uso indebido de información de Bre-B | ¿Qué dijo Andrés Duque sobre uso de datos de Bre-B.