La integración busca cerrar esta brecha al crear un mercado unificado con una capitalización bursátil superior a los US$450.000 millones. Mónica Higuera, directora de la Unidad de Regulación Financiera (URF), anunció que se está trabajando en una reforma al Régimen de Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) para alinear la normativa con estándares internacionales y proteger a los inversionistas minoritarios. Además, se diseñará un régimen más flexible para facilitar el acceso de las pymes al mercado de valores, una de las grandes promesas de la integración. Se espera que la consolidación de nuam genere mayor liquidez, menores costos operativos, una oferta más diversa de instrumentos financieros y atraiga una mayor participación de inversionistas no residentes, que actualmente es escasa en los tres países.