Intel se fortalece con inversión de SoftBank por US$2.000 millones y participación estatal de EE. UU.
El gigante de semiconductores Intel ha sido objeto de dos importantes movimientos de capital que reconfiguran su estructura accionaria y refuerzan su papel estratégico en la geopolítica tecnológica. La firma japonesa SoftBank acordó una inversión de US$2.000 millones, mientras que la administración Trump confirmó que el Estado tomará una participación del 10% en la compañía. La inversión de SoftBank, materializada a través de la compra de acciones ordinarias a un precio de US$23 por acción, refleja la confianza del conglomerado japonés en la fabricación avanzada de semiconductores y en la expansión de la cadena de suministro en Estados Unidos. Para Masayoshi Son, director ejecutivo de SoftBank, esta movida se alinea con su visión de largo plazo de orquestar el desarrollo de la inteligencia artificial. Por otro lado, la entrada del gobierno estadounidense en el capital de Intel representa una nacionalización parcial. El presidente Donald Trump confirmó que el Estado adquirirá el 10% de la empresa "sin gastar un centavo", gracias a los US$11 mil millones en subvenciones prometidas previamente por la administración de Joe Biden. Esta operación se enmarca en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicas con China, donde Estados Unidos busca fortalecer su autosuficiencia en la producción de chips avanzados. Para Intel, estas inyecciones de capital llegan en un momento de reestructuración y cambios en su cúpula directiva, con Lip-Bu Tan asumiendo como nuevo director ejecutivo. La compañía ha ajustado sus planes de expansión, reduciendo el ritmo de su planta en Ohio y deteniendo proyectos en Europa para concentrarse en fortalecer su operación en suelo estadounidense.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





