Según los documentos presentados ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Shell EP Offshore Ventures Limited (Sepov) cedió su participación a Ecopetrol sin ninguna contraprestación económica. Esta decisión se tomó después de que Shell intentara vender su participación a un tercero durante 2024 sin recibir ofertas, ejerciendo así su derecho contractual de retiro del Acuerdo de Operación Conjunta.

Ecopetrol, que ya poseía el 50% restante, optó por mantenerse en los proyectos y asumir el control exclusivo.

El impacto en la competencia del mercado de exploración de hidrocarburos se considera mínimo. La participación de Ecopetrol, sumando la de su filial Hocol, pasará del 20,7% al 21,8%, un cambio marginal que mantiene al mercado en un nivel de concentración bajo según el índice HHI. En el mercado de producción offshore de gas natural, la estructura no cambia, ya que Ecopetrol, a través de Hocol, ya concentra el 100%. La consolidación de estos activos, que según expertos podrían contener entre dos y tres terapies cúbicos (TCF) de gas, es fundamental para el futuro energético de Colombia. La operación, que aún requiere el aval de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), afianza la estrategia de Ecopetrol en un segmento clave para el abastecimiento a largo plazo, mientras que para Shell refleja una realineación de sus prioridades de inversión a nivel global.