
Corficolombiana se desprende de su participación en Mineros como parte de su reenfoque estratégico
Corficolombiana, la filial de inversiones del Grupo Aval, concretó la venta de su participación en la compañía minera Mineros, como parte de una estrategia para concentrarse en sus sectores clave. La desinversión generó una utilidad de 40.000 millones de pesos y responde a una decisión de focalizar su portafolio en infraestructura, energía, turismo y agroindustria. La corporación financiera vendió su participación del 7,9 % en Mineros durante la más reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Sun Valley Investments. La presidenta de Corficolombiana, Milena López, explicó que la inversión en la minera era considerada no estratégica, ya que, a pesar de otorgarles un puesto en la junta directiva, no les proporcionaba control sobre las decisiones de la compañía. Además, la baja liquidez de la acción de Mineros en el mercado hacía difícil desinvertir una participación de ese tamaño sin un evento como una OPA, un proceso que podría haber tardado hasta un año. La venta no solo generó una utilidad contable significativa para Corficolombiana, sino que también liberó capital para ser reinvertido en sus áreas de enfoque prioritario. La compañía ha reiterado su compromiso de concentrar sus esfuerzos y recursos en los sectores de infraestructura, energía y gas, turismo y agroindustria, donde considera que puede generar mayor valor y sinergias. Esta desinversión es un paso coherente con su visión de optimizar su portafolio y fortalecer su posición en los mercados que considera estratégicos para su crecimiento a largo plazo.


Artículos
2

Economía
Ver más
El representante gremial de Risaralda, Luis Miguel Ramírez Colorado, fue designado como presidente del Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), instancia encargada de analizar los principales retos del sector y orientar las políticas que fortalecen la caficultura en el país. Ramírez asumirá el liderazgo durante el último trimestre […]

India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.