
Grupo Argos avanza en proyecto de escisión para destrabar valor a sus accionistas
Grupo Argos, uno de los principales conglomerados de infraestructura de Colombia, avanza en su proyecto de escisión para optimizar su estructura corporativa y generar mayor valor para sus accionistas. La operación estratégica, que ha impactado positivamente los resultados financieros recientes, busca separar y potenciar sus diferentes líneas de negocio. El proyecto de escisión se ha convertido en una de las iniciativas corporativas más relevantes para Grupo Argos, con el objetivo de simplificar su estructura y permitir que el mercado valore de manera más precisa cada uno de sus negocios, que incluyen cemento (Cementos Argos), energía (Celsia) y concesiones (Odinsa). Esta reestructuración es considerada una palanca clave para la creación de valor, como lo demuestra el impacto positivo que ha tenido en las proyecciones de la compañía. Se estima que la operación permitirá a los accionistas ganar más de 1,5 billones de pesos y recibir un 50 % más en dividendos para 2026. Los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, aunque mostraron una contracción en la utilidad neta consolidada, reflejaron la resiliencia del negocio subyacente al ajustar los efectos de eventos extraordinarios como la venta de la participación en Summit y el propio proyecto de escisión. La compañía ha destacado que su estrategia de talento, enfocada en la diversidad e inclusión, es fundamental para respaldar estas transformaciones y asegurar el crecimiento a largo plazo. Con esta movida, Grupo Argos busca no solo mejorar su desempeño financiero, sino también fortalecer la gobernanza y la autonomía de sus filiales.


Artículos
2

Economía
Ver más
El representante gremial de Risaralda, Luis Miguel Ramírez Colorado, fue designado como presidente del Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), instancia encargada de analizar los principales retos del sector y orientar las políticas que fortalecen la caficultura en el país. Ramírez asumirá el liderazgo durante el último trimestre […]

India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.