
Kellogg's se divide y vende sus negocios a los gigantes Mars y Ferrero
El icónico gigante de alimentos Kellogg’s ha dejado de existir en su forma tradicional, tras una división estratégica que separó su lucrativo negocio de snacks de su histórica división de cereales. Las dos nuevas compañías fueron adquiridas por los conglomerados Mars y Ferrero, respectivamente, en una operación que redibuja el mapa de la industria alimentaria global. La decisión de dividir la compañía en 2022 respondió a tendencias de mercado divergentes. Mientras que la división de cereales, con marcas emblemáticas como Corn Flakes y Froot Loops, enfrentaba un declive en el consumo, el segmento de snacks, liderado por marcas de alto crecimiento como Pringles, Pop-Tarts y Cheez-It, se mostraba mucho más rentable y dinámico. Esta separación permitió que cada negocio pudiera enfocarse en sus propias estrategias de crecimiento. La división de snacks, la más rentable, fue adquirida por Mars en una operación valorada en 36 mil millones de dólares, con la que busca fortalecer su ya dominante posición en el mercado global de aperitivos. Por su parte, la división de cereales fue comprada por el grupo italiano Ferrero por 3.1 mil millones de dólares. Aunque el mercado de cereales está en contracción, la estrategia de Ferrero se centra en el inmenso valor de marca de los productos de Kellogg's. La compañía, conocida por Nutella y Ferrero Rocher, planea innovar y revitalizar la categoría, posiblemente integrando los cereales en sus postres o desarrollando nuevos formatos que atraigan a los consumidores modernos. Esta adquisición también le permite a Ferrero expandir significativamente su presencia en el mercado estadounidense, un objetivo que ya había impulsado con la compra de parte del negocio de Nestlé en 2018.

Artículos
2

Economía
Ver más
El representante gremial de Risaralda, Luis Miguel Ramírez Colorado, fue designado como presidente del Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), instancia encargada de analizar los principales retos del sector y orientar las políticas que fortalecen la caficultura en el país. Ramírez asumirá el liderazgo durante el último trimestre […]

India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.