Ecopetrol, que ya era titular del 50 % restante, pasará a controlar el 100 % de estos activos. La salida de Shell se produce después de que la compañía no lograra concretar la venta de su participación a un tercero durante 2024, ejerciendo así su derecho contractual de retiro. Según la documentación presentada a la SIC, la operación no genera un impacto competitivo significativo. La participación de mercado de Ecopetrol en exploración de hidrocarburos pasará del 20,7 % al 21,8 %, un cambio marginal en un mercado liderado por empresas como Parex Resources y Anadarko. En cuanto a la producción offshore de gas natural, Ecopetrol, a través de su filial Hocol, ya concentra el 100 %, por lo que la estructura de competencia no se altera. Estos activos, conocidos como KGG, tienen un potencial estimado de entre dos y tres terapies cúbicos (TCF) de gas natural, lo que los convierte en un pilar para el abastecimiento energético a largo plazo. La formalización de la cesión está sujeta a la aprobación de la SIC y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).