
Gigantes tecnológicos reconfiguran sus cadenas de producción ante tensiones geopolíticas
Empresas como Apple y la automotriz Dongfeng están realizando movimientos estratégicos en sus cadenas de suministro y alianzas para reducir su dependencia de China y adaptarse a la transición tecnológica global. Estas decisiones, que incluyen el traslado de producción a India y la disolución de alianzas históricas, marcan un punto de inflexión en la manufactura global. Apple ha decidido trasladar por completo a India la fabricación de los iPhones destinados al mercado estadounidense, en un esfuerzo por mitigar los riesgos asociados a las tensiones comerciales y políticas arancelarias con China. El lanzamiento del iPhone 17 marcará el hito, con los cuatro modelos de la serie siendo ensamblados en cinco plantas indias para su exportación prioritaria a Estados Unidos. Entre abril y julio de 2025, Apple ya exportó desde India iPhones por valor de 7.500 millones de dólares, lo que representa casi la mitad del total del año fiscal anterior. Se proyecta que India podría concentrar hasta la mitad de la producción global en los próximos años. En una línea similar de reajuste estratégico, la automotriz china Dongfeng ha decidido vender su participación en la alianza que mantenía desde finales de los años 90 con Honda para fabricar motores de combustión interna en China. Este movimiento responde a la acelerada transición hacia la electrificación en el mercado chino, que ha vuelto obsoleta la producción de motores tradicionales. La decisión de Dongfeng de abandonar la alianza de motores a combustión, mientras mantiene su empresa conjunta de vehículos eléctricos con Honda, subraya cómo las compañías se están adaptando a las nuevas realidades tecnológicas y geopolíticas.

Artículos
2

Economía
Ver más
Lo que se debe tener en cuenta al hacer la modificación de las unidades privadas
La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas e inquietudes de los lectores sobre temas de propiedad horizontal.

Dune: Las Stablecoins Constituyen la Espina Dorsal de la Economía Descentralizada de Latam
En su último informe sobre Latam, Dune encontró que las stablecoins se han arraigado en la región, convirtiéndose en uno…

El PIB agropecuario creció durante el segundo trimestre del año
El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario de Colombia creció 3,8 % en el segundo trimestre de 2025, consolidando al sector como uno de los principales motores de la economía nacional. El reporte evidencia que el agro colombiano completa cinco trimestres consecutivos en […] La entrada El PIB agropecuario creció durante el segundo trimestre del año se publicó primero en Diario del Huila.

El juez federal descongela $58 millones en fondos vinculados a Libra
La jueza federal Jennifer Rochon levantó una orden de restricción temporal sobre casi 58 millones de USDC que estaban vinculados…