
Grupo Éxito avanza en su desliste de bolsas internacionales para aumentar liquidez en Colombia
Tras su adquisición por parte del grupo salvadoreño Calleja, Grupo Éxito ha iniciado un plan estratégico para fortalecer el valor de su acción, que incluye el desliste de las bolsas de Nueva York y Brasil. El objetivo es concentrar la liquidez en el mercado colombiano y llevar el precio de la acción a un nivel que refleje el valor real de la compañía, que recientemente reportó los mejores resultados de la última década. Bajo la nueva presidencia de Carlos Calleja, Grupo Éxito está implementando una serie de acciones para mejorar la liquidez y valoración de su acción en la Bolsa de Valores de Colombia. La primera fase de esta estrategia ya está en marcha con el desliste de sus American Depositary Receipts (ADR) en la Bolsa de Nueva York y de sus Brazilian Depositary Receipts (BDR) en la bolsa de Brasil. Según Fernando Carbajal, CFO de Grupo Éxito, el proceso en Brasil ya fue aprobado y el de Nueva York debería completarse en el primer trimestre de 2026. La administración considera que, a pesar de una revalorización reciente de la acción de entre el 70 % y 75 %, todavía existe una distancia importante para alcanzar un "precio justo y representativo". Para lograrlo, además de concentrar la negociación en Colombia, la compañía planea implementar mecanismos como la creación de mercado (market making). Estos movimientos estratégicos se producen después de que la compañía reportara resultados financieros récord, con ingresos de 10,6 billones de pesos y ganancias de 240.012 millones en el primer semestre, cifras que, según Calleja, son las mejores en diez años.



Artículos
3


Economía
Ver más
El representante gremial de Risaralda, Luis Miguel Ramírez Colorado, fue designado como presidente del Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), instancia encargada de analizar los principales retos del sector y orientar las políticas que fortalecen la caficultura en el país. Ramírez asumirá el liderazgo durante el último trimestre […]

India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.