
Grupo Sura y Grupo Argos consolidan su separación y redefinen su futuro estratégico
Grupo Sura ha reportado un notable crecimiento en sus utilidades tras concretar su separación de Grupo Argos, un hito que redefine el panorama del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Este movimiento, resultado de un complejo acuerdo de intercambio de acciones, permite a ambas compañías enfocar sus estrategias de manera independiente y buscar nuevas oportunidades de crecimiento, incluyendo una posible cotización de Sura en la bolsa de Nueva York. En el primer semestre de 2025, Grupo Sura registró una utilidad neta atribuible de 1,2 billones de pesos, un aumento del 33,5 % en comparación con el mismo período de 2024. Este sólido desempeño se atribuye en gran parte a los resultados positivos de sus filiales, como Suramericana, y a la reconfiguración de su portafolio tras la desinversión en Nutresa y la escisión con Grupo Argos. Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, destacó que la compañía ahora cuenta con una base accionaria más diversificada, pasando de 26.000 a más de 41.000 accionistas. A pesar de que el valor de mercado de la acción ha mejorado, reduciendo el descuento histórico, Jaramillo reconoce que persiste una brecha con el valor fundamental del portafolio. En este contexto, la compañía ha preparado la opción de listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York, aunque no lo considera una necesidad a corto plazo, ya que solo se llevaría a cabo si el precio resulta atractivo para los accionistas actuales. La separación ha permitido a ambas organizaciones, Sura y Argos, consolidar sus enfoques estratégicos y avanzar en sus respectivos planes de negocio de forma autónoma.



Artículos
3


Economía
Ver más
Lo que se debe tener en cuenta al hacer la modificación de las unidades privadas
La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas e inquietudes de los lectores sobre temas de propiedad horizontal.

Dune: Las Stablecoins Constituyen la Espina Dorsal de la Economía Descentralizada de Latam
En su último informe sobre Latam, Dune encontró que las stablecoins se han arraigado en la región, convirtiéndose en uno…

El PIB agropecuario creció durante el segundo trimestre del año
El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario de Colombia creció 3,8 % en el segundo trimestre de 2025, consolidando al sector como uno de los principales motores de la economía nacional. El reporte evidencia que el agro colombiano completa cinco trimestres consecutivos en […] La entrada El PIB agropecuario creció durante el segundo trimestre del año se publicó primero en Diario del Huila.

El juez federal descongela $58 millones en fondos vinculados a Libra
La jueza federal Jennifer Rochon levantó una orden de restricción temporal sobre casi 58 millones de USDC que estaban vinculados…