menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Grupo Sura y Grupo Argos consolidan su separación y redefinen su futuro estratégico

Grupo Sura ha reportado un notable crecimiento en sus utilidades tras concretar su separación de Grupo Argos, un hito que redefine el panorama del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Este movimiento, resultado de un complejo acuerdo de intercambio de acciones, permite a ambas compañías enfocar sus estrategias de manera independiente y buscar nuevas oportunidades de crecimiento, incluyendo una posible cotización de Sura en la bolsa de Nueva York. En el primer semestre de 2025, Grupo Sura registró una utilidad neta atribuible de 1,2 billones de pesos, un aumento del 33,5 % en comparación con el mismo período de 2024. Este sólido desempeño se atribuye en gran parte a los resultados positivos de sus filiales, como Suramericana, y a la reconfiguración de su portafolio tras la desinversión en Nutresa y la escisión con Grupo Argos. Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, destacó que la compañía ahora cuenta con una base accionaria más diversificada, pasando de 26.000 a más de 41.000 accionistas. A pesar de que el valor de mercado de la acción ha mejorado, reduciendo el descuento histórico, Jaramillo reconoce que persiste una brecha con el valor fundamental del portafolio. En este contexto, la compañía ha preparado la opción de listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York, aunque no lo considera una necesidad a corto plazo, ya que solo se llevaría a cabo si el precio resulta atractivo para los accionistas actuales. La separación ha permitido a ambas organizaciones, Sura y Argos, consolidar sus enfoques estratégicos y avanzar en sus respectivos planes de negocio de forma autónoma.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La separación de Grupo Sura y Grupo Argos marca el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa estratégica para ambos conglomerados. Con un notable aumento en sus utilidades, Sura ahora explora una posible cotización en Nueva York para cerrar la brecha de valoración, mientras ambas compañías se enfocan en sus negocios principales de manera independiente.

Artículos

3

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa