Segundo, la operación representó una oportunidad para realizar una ganancia significativa de $40.000 millones. Un tercer factor fue la baja liquidez de la acción de Mineros en el mercado, lo que dificultaría una venta de tal magnitud en condiciones normales, un proceso que, según López, podría haber tardado casi un año. La presidenta reiteró que la corporación está reorientando sus esfuerzos e inversiones hacia sus cuatro pilares de negocio: infraestructura, energía y gas, turismo y agroindustria.

Por lo tanto, la salida de Mineros se alinea perfectamente con esta visión de concentrar recursos y gestión en áreas donde Corficolombiana tiene un mayor control e interés estratégico a largo plazo.