
David Vélez, fundador de Nubank, vende acciones por más de 435 millones de dólares
David Vélez, fundador y consejero delegado de Nu Holdings, la matriz del neobanco Nubank, vendió un paquete de 33 millones de acciones de la compañía por un valor aproximado de 435 millones de dólares. La operación, realizada a través de su vehículo de inversión Rua California Ltd., fue descrita por la empresa como una medida de planificación patrimonial personal y no altera su posición como accionista mayoritario. La venta representa una fracción minoritaria de su participación, equivalente al 3,5 % de sus acciones personales y al 0,7 % del total de acciones emitidas por la compañía. A pesar de la transacción, Vélez se mantiene como el colombiano más rico del mundo, con una fortuna estimada por Bloomberg en 13.000 millones de dólares. El movimiento se produce en un contexto de notable crecimiento para Nubank, que recientemente reportó resultados financieros récord para el segundo trimestre de 2025. La fintech alcanzó una utilidad neta de 637 millones de dólares y expandió su base de clientes a 122,7 millones en Brasil, México y Colombia, donde ya atiende a 3,4 millones de usuarios. El sólido desempeño de la compañía ha impulsado la valoración de sus acciones, que mostraron subidas interanuales superiores al 60 % en 2024. En sus declaraciones, Vélez destacó el “periodo de crecimiento robusto” y la capacidad de la empresa para escalar generando rentabilidad sostenible. La venta de acciones es vista por los analistas como una estrategia financiera personal para diversificar y proteger su patrimonio, reflejando al mismo tiempo la confianza en el potencial a largo plazo de Nubank como uno de los actores más influyentes del sector financiero en América Latina.



Artículos
3


Economía
Ver más
El representante gremial de Risaralda, Luis Miguel Ramírez Colorado, fue designado como presidente del Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), instancia encargada de analizar los principales retos del sector y orientar las políticas que fortalecen la caficultura en el país. Ramírez asumirá el liderazgo durante el último trimestre […]

India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.