Como parte de la transacción, Millicom también reincorporará a Tigo-UNE a su "Restricted Group", reafirmando su compromiso con el mercado colombiano. La eventual fusión de Tigo-UNE con ColTel transformaría el panorama de las telecomunicaciones en el país, uniendo las capacidades de dos de los principales operadores y generando un impacto directo en cobertura, inversión y competencia en servicios móviles, fijos y digitales.
Millicom y EPM avanzan hacia una posible fusión de Tigo-UNE y ColTel
Millicom (Tigo) y Empresas Públicas de Medellín (EPM) alcanzaron un acuerdo estratégico que despeja el camino para una eventual fusión entre Tigo-UNE y Colombia Telecomunicaciones (ColTel), en lo que sería uno de los movimientos corporativos más significativos del sector en Colombia. El pacto se enmarca en la decisión de EPM de enajenar el 100 % de su participación en Tigo-UNE para reenfocar su gestión en los servicios públicos esenciales. El acuerdo establece las condiciones para que Millicom, que ya posee el 50 % más una acción de Tigo-UNE, participe en la segunda etapa del proceso de venta regido por la Ley 226. La compañía internacional se comprometió a presentar una oferta bajo los términos publicados por EPM, que fijaron un precio mínimo de 418.741 pesos por acción, valorando la participación total en aproximadamente 520 millones de dólares. Adicionalmente, la enmienda temporal al pacto de accionistas contempla que, si por causas externas EPM no logra vender su participación y continúa como accionista, dará su consentimiento para la futura fusión con ColTel, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Este punto es crucial, ya que elimina un obstáculo potencial para la consolidación de las operaciones.


Artículos
2Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





