menulogo
Noticias Hoy
user
Close

EPM y Millicom firman acuerdo para facilitar venta de UNE y posible fusión con ColTel

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y su socio internacional Millicom han alcanzado un acuerdo estratégico que despeja el camino para la enajenación de la participación accionaria de EPM en UNE EPM Telecomunicaciones (Tigo). Este pacto no solo facilita el proceso de venta bajo la Ley 226 de 1995, sino que también establece las bases para una futura fusión entre Tigo-UNE y Colombia Telecomunicaciones (ColTel), lo que podría redefinir el sector de telecomunicaciones en Colombia. El acuerdo consiste en una enmienda y dispensa temporal al pacto de accionistas, permitiendo que los interesados en la primera etapa del proceso de venta no estén obligados a adherirse al acuerdo vigente. Un punto clave es que Millicom ha formalizado su intención de presentar una oferta en la segunda fase del proceso, en igualdad de condiciones con otros potenciales compradores. El precio mínimo fijado por EPM es de 418.741 pesos por acción, valorando su participación en aproximadamente 520 millones de dólares. En caso de que la venta no se concrete por causas externas, el acuerdo contempla que EPM dará su consentimiento para la fusión de Tigo-UNE con ColTel, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Además, se amplía por un año la cláusula que protege el patrimonio público y se definen las garantías para EPM o el eventual comprador de sus acciones post-fusión. Este movimiento es fundamental, ya que busca destrabar un proceso complejo y permitir a EPM reenfocar su gestión en servicios públicos esenciales, mientras se abre la puerta a una consolidación significativa en el mercado de telecomunicaciones colombiano.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El acuerdo entre EPM y Millicom es un paso decisivo que ofrece dos vías para el futuro de Tigo-UNE: la venta de la participación de EPM en un proceso competitivo o una eventual fusión con ColTel. Ambas opciones apuntan a una transformación profunda del panorama de las telecomunicaciones en Colombia, pendiente de las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Artículos

2

Economía

Ver más
News Image

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales

Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA

La alcaldesa de Guapi, Gil Milena Grueso Romero, encabezó una agenda de acciones estratégicas orientadas a impulsar el crecimiento del municipio en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando una apuesta por el desarrollo con enfoque territorial y diferencial. En el área […] La entrada FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa