Skechers ha calificado las afirmaciones de esta segunda demanda como “infundadas” y ha manifestado su intención de defenderse enérgicamente. Por ahora, las negociaciones para la adquisición continúan en proceso, aunque la incertidumbre legal añade una capa de complejidad a una de las transacciones más grandes del sector.
Adquisición de Skechers por 3G Capital por 9.400 millones de dólares enfrenta demanda de accionista
La marca de calzado Skechers ha aceptado una oferta de compra por 9.400 millones de dólares del fondo de capital privado 3G Capital, propietario de Burger King. La operación, que busca retirar a Skechers de la bolsa y convertirla en una empresa privada, se ve amenazada por una demanda judicial que podría complicar su cierre definitivo. El acuerdo, que valora cada acción de Skechers en 63 dólares, estipula que Robert Greenberg y Michael Greenberg se mantendrán como consejero delegado y presidente, respectivamente. Sin embargo, poco después del anuncio, un accionista interpuso una demanda en un tribunal de Los Ángeles, alegando que Robert Greenberg, quien posee cerca del 60 % de la compañía, excluyó a los accionistas minoritarios del proceso de negociación. La denuncia sostiene que no se proporcionó información suficiente y solicita que la compra “no debería cerrarse hasta que Skechers comunique toda la información requerida a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, con el objetivo de ayudar a los accionistas a decidir si los términos son justos”. A esta situación se suma otra disputa legal que la compañía enfrenta en Estados Unidos y Europa por una presunta infracción de patentes, iniciada por la empresa Kizik poco después de que se anunciara la fusión con 3G Capital.


Artículos
2Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





