La Bienal de Arte BOG25 transforma TransMilenio en una galería urbana
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG2025 ha expandido su alcance al sistema de transporte masivo de Bogotá, convirtiendo a TransMilenio en una gigantesca galería de arte a cielo abierto. Bajo la iniciativa "Ensayos sobre la felicidad en TransMi", 41 artistas y colectivos intervinieron 8 portales y 37 estaciones, llevando el arte contemporáneo a millones de usuarios que transitan diariamente por el sistema. Este proyecto, que forma parte de la agenda de la bienal que se extiende hasta el 9 de noviembre, busca transformar espacios cotidianos en escenarios de encuentro cultural y reflexión. Las intervenciones artísticas, que incluyen murales y tótems, abordan temas como el cuidado del espacio público, la empatía y el respeto mutuo. El secretario de Cultura, Santiago Trujillo, afirmó que la iniciativa busca que las estaciones se conviertan en "una galería a cielo abierto que celebre lo que somos y lo que compartimos". La intervención se enmarca en el convenio “En TransMi Pasan Cosas Buenas”, una estrategia liderada por la Alcaldía Mayor, TransMilenio, el IDIPRON y la Secretaría de Cultura para fomentar la cultura ciudadana. Además de las estaciones, la bienal cuenta con una agenda alterna en los Distritos Creativos de San Felipe y el Centro, con actividades que van desde teatro y ferias hasta experiencias sobre memoria y perdón, demostrando que el arte no solo se contempla, sino que se habita en la cotidianidad de la ciudad.



Artículos
6Cultura y Ocio
Ver más
Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 Quizás haya pasado algo desapercibido, pero el genial Sword of Convallaria recibirá una colaboración con los personajes de The Witcher 3 La entrada Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 aparece primero en FreakEliteX.

Nueva York acaba de experimentar uno de los acontecimientos culturales más trascendentales del año, el cual, curiosamente, no se trata de una apertura ni de una inauguración sino todo lo contrario, de un cierre: la clausura hasta 2030 del Cantor Roof Garden en la azotea del Museo Metropolitano de Arte (MET), la icónica terraza que […]

Ajencia de Hacienda, Pereira, enero 5 de 1872. “No hai en esta oficina papel sellado” El Ajente Juan Polanco LIBRO PRIMERO 1872 José Daniel Trujillo Arcila Una minuciosa revisión de los primeros actos contractuales elevados a escritura pública en la naciente Villa de Pereira, mostrará como los pobladores de aquel entonces acudían acompañados de testigos […]

Carlos Arturo Arbeláez Cano Estos textos son una invitación a la interpretación del acontecer de lo cotidiano, y de este momento histórico que se expone con total desparpajo, y profusa difusión a través de los hervores de la web. La lemniscata es el símbolo matemático del infinito y hoy yo me pregunto: ¿cuándo es el […]






