RTVC se ha sumado como medio aliado para llevar la cobertura del evento a nivel nacional, reforzando su importancia cultural.
Feria Internacional del Libro de Cali 2025 celebra una década de cultura y letras
La Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) celebra su décimo aniversario consolidándose como el evento cultural más importante del suroccidente colombiano. Con Colombia como país invitado de honor, la feria se desarrolla del 24 de octubre al 3 de noviembre en el Bulevar del Río, ofreciendo más de 800 eventos gratuitos y reuniendo a más de 1.200 invitados nacionales e internacionales. Organizada por la Universidad del Valle, la Fundación Spiwak y la Alcaldía de Cali, la FIL Cali 2025 se extiende por más de 5.200 metros cuadrados con 34 auditorios y pabellones. Este año, la programación es descentralizada, llegando a 12 municipios del Valle del Cauca y Cauca. Entre las actividades destacadas se encuentra el regreso del Concurso de Cuentos para jóvenes Andrés Caicedo y la franja “Bibliotecas que Tejen”, que explora la oralidad de seis regiones culturales del país. La agenda incluye presentaciones de libros de autores como Carolina Vallejo (“Cruzando Fronteras”) y Ángela Becerra (“La mayor”), así como conferencias sobre figuras literarias como Álvaro Mutis. Además, se realizan actividades que fusionan literatura con otras artes, como el conversatorio con la maestra Gloria Castro, fundadora de Incolballet, y talleres sobre saberes ancestrales como la fabricación de flautas indígenas. La gobernadora Dilian Francisca Toro también participa activamente, liderando un conversatorio con las autoras Mary Grueso Romero y Martín Lince.



Artículos
15Cultura y Ocio
Ver más
Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 Quizás haya pasado algo desapercibido, pero el genial Sword of Convallaria recibirá una colaboración con los personajes de The Witcher 3 La entrada Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 aparece primero en FreakEliteX.

Nueva York acaba de experimentar uno de los acontecimientos culturales más trascendentales del año, el cual, curiosamente, no se trata de una apertura ni de una inauguración sino todo lo contrario, de un cierre: la clausura hasta 2030 del Cantor Roof Garden en la azotea del Museo Metropolitano de Arte (MET), la icónica terraza que […]

Ajencia de Hacienda, Pereira, enero 5 de 1872. “No hai en esta oficina papel sellado” El Ajente Juan Polanco LIBRO PRIMERO 1872 José Daniel Trujillo Arcila Una minuciosa revisión de los primeros actos contractuales elevados a escritura pública en la naciente Villa de Pereira, mostrará como los pobladores de aquel entonces acudían acompañados de testigos […]

Carlos Arturo Arbeláez Cano Estos textos son una invitación a la interpretación del acontecer de lo cotidiano, y de este momento histórico que se expone con total desparpajo, y profusa difusión a través de los hervores de la web. La lemniscata es el símbolo matemático del infinito y hoy yo me pregunto: ¿cuándo es el […]






