Uno de los más esperados es el concierto del ícono mexicano Marco Antonio Solís el 2 de noviembre en el Estadio La Independencia de Tunja, que contará con zonas de acceso libre en las tribunas oriental y norte para 12.000 asistentes. Asimismo, el festival incluyó una noche de vallenato con un concierto gratuito de Silvestre Dangond, Rafa Pérez y Karen Lizarazo el 25 de octubre en Puerto Boyacá. La programación musical es variada, destacándose una noche de rock en Tunja el 30 de octubre con las bandas Amigos Invisibles y Dr. Krápula, y presentaciones de virtuosos como el pianista flamenco Andrés Barrios, la guitarrista paraguaya Berta Rojas y el clarinetista de jazz latino Paquito D’Rivera. Además de la música, el FICC sirve como plataforma para la cultura local, albergando el lanzamiento oficial de la iniciativa "Artesanías de Boyacá" y la segunda edición de la feria CosechArte. La oferta cultural se complementa con teatro, literatura y espectáculos de circo, reafirmando su compromiso con la diversidad artística y la identidad boyacense.
El Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) 2025 trae estrellas mundiales a Boyacá
El Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) 2025 se consolida como uno de los eventos más importantes de Boyacá, ofreciendo una diversa programación que abarca desde conciertos de talla mundial hasta muestras de arte tradicional. Con la participación de artistas como Marco Antonio Solís, Silvestre Dangond y leyendas del jazz como Paquito D’Rivera, el festival celebra las raíces campesinas y su diálogo con expresiones culturales globales. La edición 52 del FICC presenta una agenda ambiciosa con eventos gratuitos en múltiples municipios.



Artículos
15Cultura y Ocio
Ver más
Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 Quizás haya pasado algo desapercibido, pero el genial Sword of Convallaria recibirá una colaboración con los personajes de The Witcher 3 La entrada Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 aparece primero en FreakEliteX.

Nueva York acaba de experimentar uno de los acontecimientos culturales más trascendentales del año, el cual, curiosamente, no se trata de una apertura ni de una inauguración sino todo lo contrario, de un cierre: la clausura hasta 2030 del Cantor Roof Garden en la azotea del Museo Metropolitano de Arte (MET), la icónica terraza que […]

Ajencia de Hacienda, Pereira, enero 5 de 1872. “No hai en esta oficina papel sellado” El Ajente Juan Polanco LIBRO PRIMERO 1872 José Daniel Trujillo Arcila Una minuciosa revisión de los primeros actos contractuales elevados a escritura pública en la naciente Villa de Pereira, mostrará como los pobladores de aquel entonces acudían acompañados de testigos […]

Carlos Arturo Arbeláez Cano Estos textos son una invitación a la interpretación del acontecer de lo cotidiano, y de este momento histórico que se expone con total desparpajo, y profusa difusión a través de los hervores de la web. La lemniscata es el símbolo matemático del infinito y hoy yo me pregunto: ¿cuándo es el […]






