Un recorrido por Colombia y sus vírgenes milagrosas”.
Además, RTVC se ha sumado como medio aliado para llevar la cobertura del evento a nivel nacional, reafirmando el compromiso de los medios públicos con la difusión cultural.
¿Desea recibir notificaciones?
La Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) 2025 celebra su décimo aniversario consolidándose como el evento cultural más importante del suroccidente colombiano. Del 24 de octubre al 3 de noviembre, el Bulevar del Río y el Paseo Bolívar acogen a más de 1.200 invitados y 150 expositores en un espacio de 5.200 metros cuadrados, con una programación que supera los 860 eventos gratuitos para todos los públicos. Por primera vez, el país invitado de honor es Colombia, una decisión que busca destacar la riqueza literaria y cultural de las diversas regiones del país. La feria, organizada por la Universidad del Valle, la Fundación Spiwak y la Alcaldía de Cali, también se descentraliza llegando a 12 municipios del Valle del Cauca y Cauca. Entre las actividades destacadas se encuentra la presentación de la escritora tumaqueña Carolina Vallejo con su libro “Cruzando Fronteras”, un relato sobre su experiencia migratoria. También se resalta la participación de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien liderará un conversatorio con la autora Mary Grueso Romero y el joven talento Martín Lince. La programación incluye la conferencia “Cartografía del desasosiego: la literatura de Álvaro Mutis” y la presentación del libro “Nuestras señoras.



Un recorrido por Colombia y sus vírgenes milagrosas”.
Además, RTVC se ha sumado como medio aliado para llevar la cobertura del evento a nivel nacional, reafirmando el compromiso de los medios públicos con la difusión cultural.

A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras