Este año, 72 producciones se postularon, de las cuales compiten 15 largometrajes de ficción, siete documentales y 12 cortometrajes en 21 categorías.
La gala contará con la conducción de Carolina Gómez, Paola Turbay y Cristian Tappan. Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la creación del reconocimiento "Macondo Sostenible", una iniciativa de la Academia Colombiana de Cine en alianza con el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y la Comisión Fílmica de Bogotá. Este premio busca destacar a las producciones que promueven el bienestar integral de sus equipos, la ética laboral y el cuidado ambiental durante los rodajes, seleccionando al ganador a través de una encuesta anónima entre los equipos de las 39 producciones inscritas. La directora de los premios, Liliana Andrade, afirmó: “En los Premios Macondo 2025, la música será protagonista”, anunciando presentaciones de artistas paisas como Los Hispanos y Puerto Candelaria, además de una colaboración entre Lianna y Manuela Mejía para el segmento In Memoriam.













