El regreso de BTS: se prepara una gira mundial para 2026 tras finalizar el servicio militar
La superestrella del K-pop, BTS, estaría preparando su gran regreso a los escenarios con una gira mundial masiva planeada para 2026, una vez que todos sus integrantes hayan completado el servicio militar obligatorio en Corea del Sur. La noticia, reportada por medios surcoreanos y recogida por la prensa internacional, ha desatado una ola de emoción en su comunidad global de fanáticos, conocida como Army, especialmente en Latinoamérica, donde el grupo cuenta con una de sus bases de seguidores más grandes y apasionadas. Aunque la agencia HYBE no ha hecho un anuncio oficial, fuentes cercanas aseguran que la gira ya está en fase de planeación y se perfila como una de las más grandes en la historia del K-pop, con alrededor de 65 fechas a nivel mundial. El regreso del septeto —RM, Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V y Jungkook— marcaría el fin de una pausa colectiva de más de tres años, durante la cual los miembros se han mantenido activos con proyectos en solitario. En Colombia, el anuncio ha generado un gran entusiasmo y ha reavivado la esperanza de que el país sea incluido por primera vez en el recorrido de la banda. Los fanáticos colombianos han iniciado campañas en redes sociales con hashtags como #BTSenColombia para llamar la atención de la productora. Expertos del sector musical anticipan que el regreso de la banda podría romper todos los récords de ventas establecidos antes de su pausa en 2022, consolidando su estatus como uno de los actos musicales más influyentes del mundo.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






