El impacto económico fue monumental. Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, los dos conciertos en el Estadio Pascual Guerrero generaron ingresos superiores a los 85.000 millones de pesos (más de 20 millones de dólares), con una ocupación hotelera que alcanzó el 94 % el primer día y atrajo a miles de turistas nacionales e internacionales. La secretaria Mabel Lara afirmó que estos resultados respaldan la campaña #CaliEsDondeDebesEstar, consolidando a la ciudad como un epicentro para eventos de talla mundial.
La propia Shakira se mostró emocionada, declarando: “¡Qué lindo volver a casa, qué emoción verlos después de tanto tiempo!
Cali es una de las ciudades que yo más quería visitar en esta gira”. Uno de los momentos más celebrados en Cali fue su colaboración en vivo con el Grupo Niche para interpretar el clásico de la salsa “Sin Sentimiento”, un gesto que fue visto como un homenaje a la identidad musical de la ciudad. En Bogotá, la expectativa no fue menor, ya que se anunció que la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá la acompañaría en el escenario del estadio Vive Claro, una colaboración que fusiona el pop con la fuerza sinfónica y resalta el talento femenino del país. Este regreso triunfal ha demostrado que Cali y Bogotá están preparadas para albergar espectáculos de gran formato, activando la economía local y fortaleciendo el orgullo cultural nacional.













