Carnavales del Caribe se unen por un turismo sostenible
El IV Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe, celebrado en Barranquilla, culminó con un firme compromiso de los principales festivales de la región para promover la sostenibilidad y fortalecer las economías creativas. El evento reunió a directores de fiestas emblemáticas de Colombia y a representantes internacionales, quienes firmaron un manifiesto para trazar una hoja de ruta conjunta. Liderado por Carnaval de Barranquilla, el encuentro sirvió como plataforma para un diálogo de alto nivel sobre los retos y oportunidades que enfrentan las fiestas populares en un contexto global cambiante. Uno de los paneles más destacados fue el de Fiestas de Colombia, que contó con la participación de los directores del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, la Feria de Cali, el Festival de la Leyenda Vallenata, las Fiestas de Independencia de Cartagena y el Carnaval de Barranquilla. En este espacio, Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, expuso el impacto de su festival, que en su última edición atrajo a más de 120,000 visitantes y batió récords de inscritos en sus concursos. El encuentro también contó con la participación de delegaciones de países como México, Italia, República Dominicana, Aruba, Cuba y Brasil, quienes compartieron sus experiencias en temas como el impacto turístico, la inclusión y la pedagogía cultural. Juan José Jaramillo, director del Carnaval de Barranquilla, destacó el evento como un mensaje de unidad regional. El cierre estuvo marcado por la firma del manifiesto “Carnavales por el Turismo Sostenible”, un documento que busca preservar las tradiciones y la biodiversidad, al tiempo que se generan oportunidades de desarrollo a través de la cultura.



Artículos
7Cultura y Ocio
Ver más
Pocas canciones representan a Colombia ante el mundo como “La Pollera Colorá”. Su sonido inconfundible, mezcla de cumbia tradicional y alegría caribeña, ha cruzado fronteras durante más de sesenta años. Detrás de este clásico hay una historia de inspiración popular, disputas autorales y un legado que convirtió la canción en símbolo cultural del país. El [...] La entrada La historia de “La Pollera Colorá”: el himno no oficial del sabor colombiano se publicó primero en Canal Trece.

En tiempos de redes sociales, un meme puede surgir, expandirse y desaparecer en cuestión de horas. Pero cada día hay uno que se vuelve tendencia: el “meme del día”. ¿Qué significa realmente y por qué logra capturar la atención colectiva? Aquí una explicación sencilla sobre cómo funciona este fenómeno digital. ¿Qué es el meme del [...] La entrada El meme del día explicado se publicó primero en Canal Trece.

El cantante ganó el galardón a 'Mejor álbum de música ranchera/mariachi.

A esta hora, en el Centro Comercial Viva se realiza la presentación del programa de la fiesta más importante de los boyacenses para fin de año. Estos son los artistas de la versión 70 del Aguinaldo Boyacense, entre el 17 y el 22 de diciembre: 17 de diciembre: noche de los 80′ Dr Alban, Ace […] La entrada Estos serán los artistas del Aguinaldo Boyacense 2025 se publicó primero en EL DIARIO.






