Sin embargo, la explicación no ha calmado los ánimos, especialmente porque entre los excluidos se encuentran maestros de gran trayectoria y múltiples veces ganadores, como Leonard Zarama, cuya ausencia es vista como un golpe a la calidad y creatividad del desfile. La comunidad artística y los ciudadanos han elevado una petición formal al alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, solicitando que se reconsidere la medida. Mientras tanto, el Carnaval sigue siendo un embajador cultural, como se demostró con un desfile promocional en las calles de Cali durante la Semana de la Biodiversidad, que contó con la presencia de la reina del carnaval, murgas y artistas nariñenses.
Controversia en Pasto: Reducción de carrozas en el Carnaval de Negros y Blancos genera rechazo
El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, enfrenta una fuerte polémica tras la decisión de Corpocarnaval de reducir el número de carrozas grandes para el desfile magno de 2026. La medida ha generado un profundo malestar entre artesanos, cultores y la ciudadanía, quienes la consideran un atentado contra la esencia de la festividad. La controversia surgió cuando Corpocarnaval anunció que para la edición de 2026 solo se acreditarían entre 12 y 13 carrozas de gran formato, una disminución significativa respecto a las 18 o 20 que tradicionalmente participaban. El gerente de la corporación, Andrés Jaramillo, justificó la decisión argumentando que cinco de las propuestas presentadas no cumplieron con los requisitos del reglamento, un documento que, según él, fue elaborado con la participación de los propios artesanos. “No se pueden cambiar las reglas a conveniencia”, afirmó Jaramillo, añadiendo que el número de carrozas pequeñas sí aumentará.



Artículos
17Cultura y Ocio
Ver más
Pocas canciones representan a Colombia ante el mundo como “La Pollera Colorá”. Su sonido inconfundible, mezcla de cumbia tradicional y alegría caribeña, ha cruzado fronteras durante más de sesenta años. Detrás de este clásico hay una historia de inspiración popular, disputas autorales y un legado que convirtió la canción en símbolo cultural del país. El [...] La entrada La historia de “La Pollera Colorá”: el himno no oficial del sabor colombiano se publicó primero en Canal Trece.

En tiempos de redes sociales, un meme puede surgir, expandirse y desaparecer en cuestión de horas. Pero cada día hay uno que se vuelve tendencia: el “meme del día”. ¿Qué significa realmente y por qué logra capturar la atención colectiva? Aquí una explicación sencilla sobre cómo funciona este fenómeno digital. ¿Qué es el meme del [...] La entrada El meme del día explicado se publicó primero en Canal Trece.

El cantante ganó el galardón a 'Mejor álbum de música ranchera/mariachi.

A esta hora, en el Centro Comercial Viva se realiza la presentación del programa de la fiesta más importante de los boyacenses para fin de año. Estos son los artistas de la versión 70 del Aguinaldo Boyacense, entre el 17 y el 22 de diciembre: 17 de diciembre: noche de los 80′ Dr Alban, Ace […] La entrada Estos serán los artistas del Aguinaldo Boyacense 2025 se publicó primero en EL DIARIO.






