
Bogotá se consolida como capital del arte con la Bienal BOG25 y la feria ARTBO
Bogotá vive un momento de efervescencia cultural con la celebración simultánea de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 y la Feria Internacional de Arte de Bogotá, ARTBO 2025. Ambos eventos, aunque con enfoques distintos, transforman la capital en una galería masiva, atrayendo a artistas, coleccionistas y público general de todo el mundo. La Bienal BOG25, que se extenderá hasta noviembre, es una ambiciosa apuesta del distrito por llevar el arte al espacio público. Bajo el lema “Ensayos sobre la felicidad”, más de 200 artistas de 12 países intervienen lugares icónicos como el Palacio de San Francisco, la Cinemateca de Bogotá, el Parque Santander y la Plazoleta del Rosario. Obras como “Arañas del paraíso” de María Fernanda Cardoso o la instalación “Nidos de lectura” de la mexicana Yunuen Díaz, buscan generar un diálogo directo con la ciudadanía, convirtiendo la ciudad en un museo al aire libre y de acceso gratuito. Por su parte, ARTBO, en su edición 21, se consolida como el principal punto de encuentro comercial del arte en Colombia. Realizada en el Centro de Convenciones Ágora, la feria reúne a 46 galerías de 18 ciudades, presentando obras de 180 artistas. Con secciones como Artecámara para talentos emergentes y un homenaje a la maestra Beatriz González en la nueva sección Trayectoria, ARTBO no solo facilita transacciones, sino que también fomenta el coleccionismo y la formación de públicos. El evento tiene un impacto económico directo en la ciudad, beneficiando sectores como el turismo y la hotelería, y se destaca por un programa de invitados con más de 200 coleccionistas y curadores internacionales.



Artículos
18

















Cultura y Ocio
Ver más
Daniel Gómez Aragonés recupera en ‘Reinas godas’ la figura de las escasas monarcas que se conocen del violento ‘Regnum gothurum’ y de su importancia en la política del reino

En su libro de memorias, la fotógrafa estadounidense, íntima y provocadora, reflexiona sobre su trayectoria y proceso creativo, ofreciendo relatos y lecciones que inspiran tanto a artistas y escritores en formación como a quienes se sienten atraídos por la fuerza de su obra

El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura

En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas